Esta sección está destinada a las reflexiones sobre diferentes temas de actualidad vinculados con la escuela.
Son tantos los puntos a tocar, que a veces cuesta pensar la escuela. Tomo de referente a un gran maestro, Miguel Ángel Santos Guerra, que me enseñó a través de su blog El Ardave a revisar aquellas pequeñas cosas que aparecen como «naturalizadas» pero que al verlas con lupa causan al menos preocupación y provocan profundas reflexiones que intentan reorientar acciones.
No es fácil pensar la escuela. Porque cuanto más la pensamos más «nos peleamos» con ella y a veces pareciera preferible o, al menos menos grave, mantenerla como está. Sin embargo, si no analizamos que es al menos extraño que hoy los chicos que van a la escuela encuentren las mismas cosas que encontrábamos nosotros de pequeños es imposible avanzar. Y en ocasiones nos quedamos con el «mal menor» y nos conformamos con la frase «esto siempre pasó» por ejemplo cuando asistimos a situaciones de maltrato entre chicos; cuando vemos cómo un docente tortura psicológicamente humillando cada acción o comentario; cuando los chicos llegan se aburren soberanamente en la escuela.
¿Es así? ¿Debería ser así? ¿Está bien con que nos conformemos con que sea así?
De eso se trata este blog. De empezar a pensar juntos. De empezar a encontrar alternativas. De no conformarnos con poco…
Felicidades por la nueva empresa! Para estos tiempos de complejidades, desorientaciones y cambios de paradigmas, donde a menudo la presión consumista nos empuja a creer que soluciones o cosas concretas se refiere a soluciones o cosas materiales, dejo por aquí este salvavidas antiguo, y no menos sabio, para que nos ayude a sobrellevar la sensación de naufraugio entre tanta liquidificación:
Dice Lao Tse: Con arcilla se fabrican las vasijas; en ellas lo útil es la nada de su oquedad.
Salute!
Me gustaMe gusta
Gracias Daniel por el impulso!!!!
Me gustaMe gusta