Hace un buen tiempo conocí a través de las redes sociales la Asociación Educación Abierta. Llegué a ella fascinada por las lecturas de Carlos Magro, uno de sus miembros (hoy el Vicepresidente de la Asociación).
No sólo encontré en lo que iba leyendo gran cantidad de puntos de contacto con mis ideas sino que me permitió conocer experiencias y realidades que me fueron dando cuenta de que el cambio educativo es posible en diferentes contextos.
Desde allí comencé a compartir con colegas con quienes trabajo y suelo intercambiar propuestas y nació la idea de crear nuestro propio espacio de Educación Abierta en Latinoamérica y enlazar así ambas iniciativas de un lado y otro del océano.
Con gran generosidad, los miembros de Educación Abierta aceptaron y e incluso nos invitaron a sumarnos como miembros honoríficos de su Asociación.
Así nace Educación Abierta Latam, que está viendo la luz por estos días como un espacio de construcción colectiva. Esperamos poder darle el impulso que han logrado nuestros queridos colegas españoles, a quienes agradezco haber compartido esta entrada:
¿Qué significa hoy pensar una educación abierta?
Aquí propongo algunas primeras ideas para pensar.
¡Los esperamos para construir el espacio de Educación Abierta Latam!