Fin de año, tiempo de balances: no todo da lo mismo

Por alguna extraña razón cuando llega esta época del año parece imponerse un balance obligado. Así que me propongo intentar uno lo más sintético pero profundo posible. Y por eso arranco con la reflexión que me llevo como corolario de este año: no todo da lo mismo. Voy a explicar qué quiero decir con esto…

Vivimos una época en donde la coherencia y el sostenimiento de principios parecieran no ser un valor. Para quienes somos «principistas» estos trae una infinidad de explicaciones acerca de por qué no se puede conformar a todo el mundo, ni decir a cualquiera que lo que hace o dice está todo bien. Las diferencias de opinión, cuando se manifiestan públicamente, generan muchas veces agresiones y descalificaciones que pareciera que uno debería soportar estoicamente como si nada, por el solo hecho de haber opinado, cuestión que se vuelve causa de reprimenda.

Pero claro… no es lo mismo opinar cuando uno está «en las trincheras» por ejemplo como decimos muchas veces aquellos que nunca abandonamos el aula a pesar de haber transitado múltiples ámbitos laborales entre los cuales están los organismos de gestión; que opinar desde el escritorio de funcionario. Tampoco es lo mismo opinar cuando fuiste partícipe activo o callado de una mala gestión del Estado, ya sea por omisión para conservar un puesto o por simple corrupción y ansia de poder.

No es lo mismo querer quedar bien con todos o la mayoría para conseguir prebendas que salir a defender lo que pensás aunque sepas que es a costo de caerle mal a quienes detentan el poder de turno.

No es lo mismo participar de la gestión pública en el Estado opinando con libertad que diciéndole al que está a cargo solo lo que quiere escuchar para adularlo y sostenerte.

No es lo mismo ejercer la función pública con dignidad y transparencia poniendo tope cuando traspasan los límites de tus principios que salir a defender lo indefendible para conservar una posición.

No es lo mismo expresar el pensamiento con libertad y argumentar o debatir con respeto y altura que chicanear con frases hechas vacías de contenidos y datos concretos.

No es lo mismo ir a trabajar todos los días a una escuela a enseñar con ganas y compromiso a tus alumnos que ir por obligación o, lo que es peor, nunca hacerlo y después ponerte a opinar sobre la escuela como si supieras.

No es lo mismo ser coherente con lo que pensás a través del tiempo que ir cambiando según como vas viendo que viene el viento.

No es lo mismo castigar a algunos por sus opiniones y dejar que otros digan cualquier cosa porque tienen relaciones o acceso al poder.

No es lo mismo trabajar todos los días 15 hs en una escuela que ir a un ratito a una oficina a donde creer que van a cambiar el mundo por charlar entre ellos.

Es tiempo de que no ganen los patoteros; los chantas; los corruptos; los vendidos; los transeros; los acomodaticios; etc. y que nos propongamos empezar un año diferente en donde se valore el trabajo, el compromiso, la coherencia, la perseverancia, la solidaridad, la lealtad. Es tiempo de salir a sostener valores y principios que nos ayuden a defender la educación y en particular la escuela pública. Dejemos de lado el conformismo y el como sí, para pasar a una etapa de cambiar la escuela de verdad, y que dejen de vendernos «diarios de Yrigoyen».

Hay mucho por hacer y cantidad de docentes, padres y alumnos que tienen el compromiso y la decisión del cambio. Falta decisión política porque falta autocrítica: mucho slogan y poca acción concreta. A ver si el 2014 nos sorprende con un mejor escenario… los protagonistas desde las redes podemos traccionar para que esto no sea solo una utopía.

Muchas felicidades para estas fiestas que se avecinan y mis mejores deseos para el próximo año. ¡Gracias a todos aquellos que han compartido estas reflexiones y pensamientos y que el 2014 nos encuentre a muchos más juntos pensando la escuela!

navidad

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s